lunes, 30 de mayo de 2011

Artesanías del Valle del Cauca

La producción artesanal en el Valle del Cauca es de gran variedad y ello se debe en gran medida a la diversidad étnica y cultural que compone este departamento, en el que habitan negros, indígenas, mestizos y blancos con patrones culturales diferentes reforzados por la tradición. 


 Artesanías de la zona del Pacífico: Negritudes
Los oficios más frecuentes son la tejeduría en sus diferentes versiones (cestería, crochet, tejido de punto o en red macramé), trabajos en madera con técnicas de calado, lijado, acabado con esmeril y motor, que actualmente se aplican también a cáscaras como el coco o el totumo, materiales que respetan el medio ambiente y sustituyen otros recursos naturales se venían aprovechando desmedidamente antes de las restricciones ambientales expedidas por la Corporación Autónoma Regional(C.V.C) de Buenaventura. Tal es el caso de los caparazones de animales (tortugas y armadillos), el coral, y la misma madera. Otra técnica que se consolida es el moldeado a mano en jicrilla o cabecinegro, principalmente en el área rural y turística costera (Juanchaco y Ladrilleros).

Artesanía indígena del Pacífico
En el pacífico vallecaucano habitan las comunidades wounan y eperas siapidara que desarrollan sus actividades a orillas de los ríos Calima, San Juan (donde desemboca el Calima y que sirve de referente limítrofe entre los departamentos de Valle y Chocó) Dagua, y Naya en el sur, limite con el departamento del Cauca.



Características principales de la población y la artesanía wounan
La producción artesanal de estas comunidades se basa en la cestería, oficio realizado generalmente por las mujeres, y en la talla en madera, trabajo eminentemente masculino. Actualmente se ha creado una fusión entre los dos oficios para crear piezas en madera con acabados en fibras tejidas. Las maderas utilizadas en la talla son conocidas por los artesanos de la zona como “mares”: maderas finas, muy compactas, pesadas y de difícil manejo, pero con excelentes acabados.

Las fibras que se usan para tejer son: werregue, quitasol, iraca, matamba, yaré o potré. De estas la más importante en la actualidad es el werregue; una palma de tronco espinoso, de veinte a treinta metros de alto, a la que se le arranca el cogollo para extraer cintas muy angostas que posteriormente se convertirá en hilo, elemento básico para la elaboración objetos.






sábado, 28 de mayo de 2011

Encuentro Ciudadano por los recursos del 5 Festival Internacional de Ballet.


Por cuenta de un recorte en los recursos que el Municipio de Cali destina a la cultura, el 5 Festival Internacional de Ballet, tendrá que suspender los eventos masivos que tenía programados en la Plaza de Toros, el Teatro al Aire Libre Los Cristales y otros,  a los que no podrían asistir más de 35 mil personas que ya esperan estos maravillosos programas.  No más pasos en falso.

La presente comunicación es una invitación para que todos los habitantes de Santiago de Cali, nos acompañen y se solidaricen con la actividad que realizará  el Instituto Colombiano de Ballet –Incolballet - el próximo lunes 30 de mayo, a las 9:00 a.m., en la Plazoleta del Centro Administrativo Municipal, CAM, donde los estudiantes mostrarán el repertorio que se tenía preparado para el acto inaugural del 5 Festival Internacional de Ballet en la Plaza de Toros y a la que se ha denominado  ENCUENTRO PACÍFICO POR EL RESPETO DE LOS RECURSOS DEL 5  FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET.

Aunque ya la Secretaría de Cultura del Municipio en cabeza de su Secretario Carlos Alberto Rojas, entregó al Festival Internacional de Ballet $200 millones, nos proponemos con esta actividad sensibilizar a la Alcaldía Municipal para que garantice los $250 millones  necesarios para que el Festival se realice sin obstáculos. Incolballet está convencido de que en la actual crisis económica y financiera el arte y la cultura son fundamentales para propiciar el espacio de reconocimiento y cohesión social.

Esperamos contar con su presencia, como apoyo decidido a esta manifestación convocada con carácter social, con el objeto de hacer un llamado al Alcalde Jorge Iván Ospina, sobre la situación que afecta un evento de la importancia del Festival, el cual ya cuenta con el apoyo internacional. 

jueves, 26 de mayo de 2011



Fin  de semana de Cuarto contacto, cancion que esta pegando en todas las emisorasde Cali

domingo, 15 de mayo de 2011

CALIEXPOSHOW 2011

CALIEXPOSHOW 2011 el más importante evento de Salud, Belleza y Moda que se realiza en Colombia y tendrá lugar del 18 al 23 de octubre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico


Evento internacional de Moda: Este simposio está dirigido a empresarios del sector textil y confecciones, diseñadores de ropa y joyas, departamentos comerciales, de diseño y de mercadeo, quienes se actualizan, entre otros temas, en el proceso creativo en el desarrollo de colecciones, construcción de marca, el mercadeo relacional en el punto de venta y las estrategias de comunicación en marcas de moda. 
CALIEXPOSHOW 2011  ofrece para el público general un completo programa académico en temas de salud, vida saludable, belleza y estética con médicos especialistas de talla internacional como conferencistas invitados.
Es un gran evento que congregara en un mismo lugar a médicos y especialistas para la realización de simposios y foros especializados; a la industria de la salud, la belleza y el cuidado personal; a los mejores diseñadores y creadores de moda de Colombia y del mundo, a reconocidas modelos, actores y personajes de todo el país, y a los medios de comunicación, para presentar y exponer al mundo las ideas innovadoras de los empresarios, especialistas y creadores colombianos.

EMPORIO ARMANI


MEGAN FOX Y RAFAEL NADAL AHORA EN CALI

En el mes de Febrero llegarán a las mejores tiendas de Cali la nueva colección de ropa Emporio Armani, con la modelo y actriz estadounidense Megan Fox y el tenista español Rafael Nadal como imagen de la campaña publicitaria.  Con fotografías que dejan muy poco a la imaginación, los cuerpos de estas dos reconocidas figuras serán vistas en piezas publicitarias. Mostrando lo más nuevo de la reconocida firma italiana donde predomina nuevamente lo blanco y lo negro para tener todo un derroche de sensualidad dentro de su línea de ropa intima y jeans.

Sin duda estos envidiables cuerpos que exhalan sensualidad se robaran el suspiro y miradas de más de uno. La invitación es para que vayan y conozcan todas las novedades que trae Armani para este comienzo de 2011.
MCR/Revista Vive

DECKO

SPECIAL EDITION DE DECKO PARA 2011


Con Natalia Paris, Decko  lanza su nueva colección  Seduction que se encuentra en el centro comercial Chipichape. Con una excelente propuesta, le ofrecen a sus clientes grandes premios en el mes de  enero, preparandose para la Chipiferia.